La mayoría de los rúteres inalámbricos nos conectan a internet usando frecuencias que se miden en GHz (gigahercios). Los rúteres inalámbricos incluyen una frecuencia de 2,4 GHz, y si su rúter inalámbrico ofrece doble banda, también incluye una frecuencia de 5 GHz. Esta es la tecnología que hace posible las conexiones wifi.
La frecuencia de 2,4 GHz es una tecnología inalámbrica más antigua que no cumple los criterios de la mayoría de las tecnologías de transmisión, como Shadow. La frecuencia de 5 GHz transmite los datos a una velocidad mucho mayor, que es mucho más adecuada para la transmisión.
¿Qué frecuencia debo utilizar?
Le recomendamos encarecidamente que se conecte a Shadow con una frecuencia wifi de 5 GHz. Las frecuencias de 5 GHz son más fiables y, por lo tanto, son mejores para transmitir películas, televisión, juegos y Shadow. Por el contrario, la frecuencia de 2,4 GHz más antigua resulta menos fiable y es posible que no funcione tan bien.
¿A qué se debe que 2,4 GHz sea menos fiable?
En comparación con la frecuencia de 2,4 GHz, es menos probable que la frecuencia de 5 GHz presente interferencias.
Además de transmitir menos datos, la frecuencia de 2,4 GHz juega un gran papel en la tecnología inalámbrica, lo que dificulta su compatibilidad con tecnologías como Shadow. «Wired», una conocida revista sobre tecnología, tiene un artículo excelente en el que se explica por qué la tecnología inalámbrica utiliza la frecuencia de 2,4 GHz.
En pocas palabras, la frecuencia de 2,4 GHz está atestada con otras tecnologías y es más apropiada para pequeñas cantidades de datos. Las frecuencias wifi de 5 GHz presentan muchas menos probabilidades de tener interferencias, gracias a su mayor ancho de banda.
¿Cómo puedo probar mi conexión wifi?
Pruebe nuestro sitio oficial Prueba de velocidad de Shadow para comprobar su conexión. Esta prueba de velocidad seleccionará automáticamente el centro de datos de Shadow más cercano a usted. Si tiene problemas técnicos con su conexión, intente resolver los problemas de conexión a Shadow. Este artículo le indicará las pruebas que puede realizar y en qué signos debe fijarse para saber si la conexión no es buena.